¿Qué es el parvovirus y por qué es una enfermedad letal para tu mascot – Petcol

LAS ENTREGAS SE REALIZAN DURANTE EL DIA DE LA COMPRA EN ZONA DE COBERTURA,

Blogs

¿Qué es el parvovirus y por qué es una enfermedad letal para tu mascota?

¿Qué es el parvovirus y por qué es una enfermedad letal para tu mascota?
En primer lugar, es importante mencionar que todas las mascotas están expuestas a cualquier tipo de enfermedad, bien sea desde su nacimiento por medio del embarazo, o a lo largo del tiempo por medio de algún contagio con otros animales y/o objetos infectados.
No obstante, los distintos tipos de enfermedades que se pueden desencadenar radican principalmente porque no se tiene una prevención y un cuidado en todas las vacunas que las mascotas deben tener desde su nacimiento. Este es un problema bastante grave que puede llegar a provocar una situación delicada hasta el punto de causar el fallecimiento de nuestra mascota.
Por este motivo, en Petcol queremos que por medio de este blog aprendas a identificar algunos síntomas de una enfermedad fatal llamada parvovirus que puede atacar el sistema inmunológico de nuestras mascotas.
No te pierdas ni un solo paso, ya que brindaremos información útil y de calidad para prevenir esta enfermedad que causa miles de muertes al año.
¿En qué consiste el parvovirus?
Para comenzar, el parvovirus o también conocido como parvo, es una enfermedad que ataca el tracto intestinal de las mascotas, impidiendo que su organismo absorba de manera correcta los nutrientes necesarios para su vida diaria.
Los principales síntomas que causa son: vómitos, diarrea y sangrado, los cuales deshidratan rápidamente el cuerpo de las mascotas; además de traer varios aspectos negativos, como depresión y desaliento.
Este tipo de padecimiento afecta principalmente a los perros recién nacidos que se encuentran entre la semana 6 y 12, los cuales no se les ha aplicado las vacunas correspondientes; es importante mencionar que los perros adultos también pueden padecer esta enfermedad y por tal motivo se debe tener un cuidado y control con tu médico veterinario.
¿Formas de contagio?
Las principales formas de contagio de esta enfermedad radica en tener contacto con un perro infectado, además, si cuenta con un sistema inmunológico débil, aumentan sus posibilidades de contraer esta enfermedad; así mismo, si pisa con sus patas las heces o el excremento de los demás animales y tu mascota procede a lamerse, terminará infectándose.
Existen otros tipos de contagio; como por ejemplo, tener contacto con el vómito de un animal infectado, que la comida de tu mascota se encuentre contaminada o su coca de agua. Por este motivo es importante tener una limpieza constante de todo los implementos que utilice tu mascota.
Así mismo, muchos de estos casos se han dado por infección vía intrauterina, lo que significa que la madre durante el embarazo infecta a los cachorros de este virus.
¿Cuáles son los principales síntomas del parvovirus?
Estos son algunos de los principales síntomas que puedes observar en tu mascota para preveer este tipo de enfermedad:
-Fiebre de 38 a 40 grados
-Falta de apetito y vómito
-Diarrea -Deshidratación
-Caída de patas traseras
¿Qué puedo realizar para prevenir esta enfermedad?
Lo primordial para prevenir esta enfermedad es contar con un esquema de vacunación completo desde que se encuentran cachorros, lo cual nos permite reducir en absoluto cualquier tipo de virus con el que se pueda infectar.
Realizar un chequeo constante con tu médico veterinario será esa ventaja diferencial, de igual forma utilizar desparasitantes con regularidad y pruebas para diagnosticar posibles enfermedades infecciosas.
Cuida su entorno
Es importante que analices el tipo de animales con los que tu mascota juega cuando lo sacas a pasear, de igual manera revisar que tipo de objetos olfatea tu perro durante su salida.
Limpia con frecuencia dentro de tu hogar, pero sobre todo los espacios que él más utiliza, como por ejemplo: su cama de dormir, su coca, sus cepillos y una limpieza de su cuerpo en general nunca está de más.
Por último recuerda que este virus no es transmisible a los humanos, pero siempre procura seguir estas recomendaciones que te permitirán reducir una enfermedad mortal como lo es el parvovirus. Si quieres conocer más acerca del cuidado y bienestar de las mascotas, no olvides seguirnos en redes sociales como @Petcol, también puedes contactarnos a través de nuestra página web https://petcol.co/.

Comentarios

    Escribe un comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

    Los comentarios deben aprobarse antes de aparecer

    Entradas relacionadas

    WhatsApp Web